Guardianes de los errores
Como ya sabemos, en una película trabajan muchísimas personas haciendo un montón de cosas diferentes: el guion, los actores, los decorados, las luces, el sonido, la música… Como en todos los trabajos que se hacen en equipo, cada uno de ellos tiene un papel importante en el resultado final pero la directora o el director de cine es el único que tiene toda la película en su cabeza. La tienen en su imaginación y la están viendo en una pantalla dentro de su cerebro.
Igual os estáis preguntando cómo llega una película a la cabeza de un director. La respuesta es que existen muchísimas maneras. Es importante saber mirar a tu alrededor porque las buenas historias están escondidas en todas partes: en el parque, en el autobús, en tu propia habitación. Leer mucho y ver películas también es importantísimo porque eso es lo que te va a ayudar a encontrar esas historias escondidas. Los libros, las películas, los cuadros, la música… son como las gafas que van a ayudarte a ver lo que otros no ven. Pues bien, los directores y las directoras de cine son personas que encuentran historias en todas partes y las convierten en películas en su imaginación.
– Los directores y las directoras de cine son personas que encuentran historias en todas partes y las convierten en películas en su imaginación. –
El siguiente paso es sacarla de ahí. Hacer realidad esa visión de la película que ya tiene en su cabeza. ¿Cómo lo hace? Explicándosela a todos los demás miembros del equipo: al director de fotografía que es el responsable de la imagen, al diseñador de vestuario, al director de arte que se encarga de decorados, a maquillaje y peluquería, a los actores, al compositor de la música… a todos ellos debe explicarle cuál es la película que quiere hacer para que cada uno de ellos se ponga a trabajar en ello. Así, poco a poco, ellos le ayudarán a convertir la película en realidad.
En más de 100 años de historia del cine ha habido miles de directores. Algunos de ellos han hecho películas inolvidables para millones de personas. O han conseguido que otras personas quieran hacer cine al ver sus películas: John Ford, Ernst Lubitsch, Billy Wilder, Alfred Hitchcock, Orson Welles, Luchino Visconti, Luis García Berlanga… Todos ellos tenían algo especial: algunos, su forma de contar la historia; otros, su manera de colocar la cámara; o de hacer que los actores lo hicieran muy bien… Pronto los irás descubriendo y tendrás tus favoritos. Y quien sabe. A lo mejor, alguno de ellos te inspira y terminas dirigiendo tu también.