Oficios del Cine

Explicador de cine mudo

Como ya hemos contado alguna vez, durante los primeros años del cine, las películas eran mudas. El cinematógrafo aún no tenía capacidad de grabar imagen y sonido al mismo tiempo. Así, el sonido de las películas se hacía en directo: con música que tocaba un pianista o una pequeña orquesta y con un señor, el explicador, que iba contando a la gente lo que pasaba en la película.

-Explicaban las escenas y el argumento de forma muy exagerada y dramática, hacían chistes e, incluso, hablaban con el público y respondían a sus comentarios.-

El explicador se colocaba a un lado de la pantalla (o a veces detrás de ella) y explicaba las escenas mientras estas sucedían. Algo así como los comentaristas deportivos de la radio y la televisión cuando narran un partido de fútbol. La misión del explicador era conseguir que los espectadores disfrutaran de la película y hacerles sentir las emociones y estados de ánimo que se contaban en la pantalla: risa, dolor, miedo, intriga… Para eso, explicaban las escenas y el argumento de forma muy exagerada y dramática, hacían chistes e, incluso, hablaban con el público y respondían a sus comentarios.

También tenían un puntero para señalar cosas en la pantalla y utilizaban todo tipo de cachivaches para hacer efectos de sonido. Por ejemplo, cáscaras de coco para imitar los cascos de los caballos o bocinas para hacer los ladridos de los perros.

Llegaron a convertirse en personajes muy famosos y populares. Se hacían concursos para elegir a los mejores y, muchas veces, la gente iba a ver las películas por el explicador cuyos nombres se ponían, junto al de los actores, en los carteles de las películas. La figura del explicador fue perdiendo importancia conforme las películas fueron incorporando elementos como los carteles explicativos (aunque había mucha gente que no sabía leer a la que le seguían siendo muy útiles las explicaciones de este personaje) y desapareció, definitivamente, con la llegada del cine sonoro.

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.