¿QUÉ ES PINICULEROS?


¿Te imaginas cómo sería tu vida si nunca hubieras visto algunas películas?

¿Te imaginas la cantidad de personajes, escenas míticas, frases memorables, historias e ideas que te habrías perdido?

Soy madre de dos niñas a las que me gustaría transmitir mi amor por el cine. Quiero que cuando crezcan puedan recordar con emoción las mejores escenas de las películas que marcaron su infancia. Quiero darles una llave que les abrirá la puerta a un mundo increíble. Un mundo en el que pueden ser lo que quieran y que me ayudará a darles las herramientas que necesitan para ser niñas libres y felices.

Piniculeros nace de la necesidad de contarle a mis hijas qué grande es el cine. Es una web para enseñar a ver cine a los niños. Porque puede que sean pequeños para entender algunas cosas, pero pueden aprender a apreciar el buen cine, simplemente, viendo buen cine. Empezando por los clásicos. Porque sí: porque son emocionantes, divertidos, inteligentes e increíbles. Porque cuentan cosas sobre la vida y porque pueden cambiar su forma de ver y entender el mundo.

No dejes que tus hijos crezcan sin ellos. Enséñales a amar el cine. Ayúdales a soñar. A ser curiosos. A ser valientes. A pensar. A vivir. Ayúdales a forjarse una infancia mágica que recordarán siempre. Nosotros te echamos un cable.

ESTA ES MI PELÍCULA

Me llamo Elena y siempre he sido una peliculera irremediable. A los 5, quería ser Rita Hayworth; a los 8, me enamoré perdidamente de Yul Brynner, y a los 10 firmé una adaptación teatral de Ben-Hur para representarla en el colegio. Mis padres consultaron a varios médicos quienes, tras varios años de pruebas y estudios, no pudieron llegar a ninguna conclusión sobre el origen de tan extraña y grave patología. Algunos culparon a TVE y sus ciclos de cine clásico, otros al advenimiento del VHS y los menos al mordisco de una polilla radioactiva que se había engullido las obras completas de Tarkovski en los archivos de la Filmoteca. Así, resignados, me dejaron por imposible y yo crecí feliz viendo en bucle Lo que el viento se llevó.

Años después, en un arranque de lucidez sin precedentes, me licencié en Ciencias Políticas; pero el destino, obstinado y caprichoso, me ofreció la oportunidad de trabajar como periodista en el mejor programa de cine que ha existido jamás en este país: El cine de lo que yo te diga, de la Cadena Ser. Allí también fui muy feliz. Porque voy a contaros un secreto: el cine siempre me ha hecho muy feliz.

Desde entonces, he trabajado en muchos sitios, siempre relacionados con este mundillo: he escrito sobre cine en revistas como Mujer Hoy y en webs como Ya.com; he sido jefa de prensa de algunos rodajes y películas; me he pateado muchos festivales y he colaborado varios años con la prensa de los Goya. Hace unos años, unos amigos muy locos, me reclutaron para organizar junto a ellos los Premios Feroz, los más canallas y divertidos del cine español. Entre trabajos, me convertí en madre de dos niñas “piniculeras”. Ellas y la necesidad imperiosa de escapar de las garras de Dora la Exploradora, Bob Esponja y La Patrulla Canina, me inspiraron para crear esta web. Espero que la disfrutéis.