Bienvenido al cine español
PARA PINICULEROS DE
+ de 11 años
PINÍCULAS PARA
Reírte y quedarte un ratito pensando.
Érase una vez el caos, la risa, la ternura, la acidez y la amargura. ¿Has probado alguna vez una tarta de limón? Un sabor dulce, fresco y maravilloso que te hace disfrutar mucho y, al mismo tiempo, tan ácido que te obliga a arrugar la nariz. Y también un pelín amargo. Pero ¿y lo rico que está? Si solo fuera dulce, no sería igual. Porque la acidez y el amargor es lo que hacen que las tartas de limón sean tan especiales (si te gusta el limón, claro está). Así es el cine de Luis García Berlanga. Tan especial como una tarta de limón. Tan especial, que tuvimos que inventarnos una palabra para describirlo: lo llamamos berlanguiano. Luego esa palabra la usamos para llamar a las situaciones un poco locas y absurdas, pero reales. La película que te proponemos hoy, Bienvenido Mr. Marshall, es el primer bocado de tu tarta de limón. ¡Híncale el diente! Seguro que te cuesta parar de comer.
DE QUÉ VA
Érase una vez un pueblo español. Un pueblecito cualquiera. Allí la vida de sus habitantes transcurre plácida y tranquila hasta que aparece un señor a decirle a alcalde que en unos días llegará al pueblo unos americanos de Estados Unidos, que vienen con dinero para ayudar a Europa a recuperarse de la Segunda Guerra Mundial. Enseguida todos los habitantes del pueblo, capitaneados por su alcalde, se ponen a trabajar para que el pueblo luzca precioso a la llegada de los visitantes. Mientras tanto, todos ellos van soñando, como si de una carta a los reyes magos se tratara, qué les traerán los americanos de la comitiva. ¿Te atreves a apostar cómo acabará la cosa?
QUÉ LES GUSTARÁ A LOS PADRES:
La guasa. La retranca y la ironía con la que Berlanga retrata a los personajes y, con ellos, a la España de su época. La forma de hacer suya una película de encargo y convertirla en una película para la historia que nadie nunca debería dejar de ver.
QUÉ ADORARÁN LOS NIÑOS:
La ternura y la comedia. Ver lo diferente que era la vida en España hace no tanto tiempo y descubrir que, como no, los mayores también sueñan.
VEREDICTO
¿Qué podemos decir de una de las películas más importantes de nuestro cine? Pues que os animéis a verla todos juntos sin dudarlo ni un momento. Los mayores que no la hayan visto, ya están tardando. Los que la hayan visto, disfrutarán de segundas, terceras y hasta infinitas lecturas. Y los niños aprenderán muchísimo sobre cine, sobre España y sobre una forma muy, muy, muy especial de contar historias. Una maravilla de película para iniciarse en el cine clásico español y en el universo de Berlanga, uno de sus directores más imprescindibles.
¿SABÍAS QUE…?
El director de esta película, que se llamaba Luis García Berlanga y es uno de los directores de cine más importantes de nuestro país, metía siempre la palabra austrohúngaro en todos los guiones de sus películas. Él decía que era porque le daba buena suerte aunque nosotros pensamos que es porque Berlanga era un guasón al que le gustaba reírse un poco de todo.
UN POCO DE HISTORIA
El Plan Marshall
Al acabar la Segunda Guerra Mundial, los países europeos estaban completamente destruidos: no había comida, no había dinero. Nada: ni en los países que la habían perdido, ni en los que la habían ganado. Los Estados Unidos estaban muy preocupados porque esto les podía afectar de muchas maneras: por un lado, sabían que la pobreza podía hacer saltar otra vez la chispa que provocara una nueva guerra. Por otro lado, si Europa estaba arruinada, ¿con quien iban ellos a comerciar? Por eso, para ayudar a los países europeos se inventaron un plan. Lo llamaron Plan de Recuperación Europeo aunque todos lo conocemos como Plan Marshall (que fue el nombre del general que se lo inventó) y consistió en prestar dinero a los países europeos a cambio de algunas condiciones. El Plan fue todo un éxito y ayudó a los países europeos a recuperarse del desastre de la guerra.
TRAILER
DONDE VERLA
No Comments