Aprendiendo a ser únicos
PARA PINICULEROS DE
+ de 7 años
PINÍCULAS PARA
Reír y pensar
Con un personaje que recuerda a los mejores cómicos del cine mudo, esta película nos advierte sobre los “peligros” de la vida moderna y sus automatismos: falta de autenticidad, de imaginación, de creatividad… Y lo hizo hace 60 años, cuando las tecnologías móviles, Internet y el 4G solo eran pequeñas lucecitas en la mente de los escritores de ciencia ficción. Sus personajes de caricatura nos harán reír e imaginarnos qué película habría hecho Jacques Tati si hubiera vivido en esta época de selfies, youtubers e instagramers.
DE QUÉ VA
El señor Hulot es un hombre que vive en una pequeña buhardilla en un barrio humilde de París. Es muy amable y bastante excéntrico y particular: lleva siempre una gabardina (llueva o haga sol), un sombrero y una pipa. También es muy alto y un poco torpe y despistado, por lo que muchas veces se mete en líos bastante absurdos y divertidos. El señor Hulot no tiene trabajo, así aprovecha para acompañar a su sobrino Gerard al colegio y llevarlo después de vuelta a casa de sus padres, unos señores un poco pomposos y estirados que viven en una casa ultramoderna en un barrio de las afueras donde nunca pasa nada divertido. A Gerard le encanta estar con su tío porque en casa de sus padres no le dejan hacer nada y se aburre como un mono. Pero a su padre no le gusta mucho la fantasía y la forma de ser del Sr. Hulot y quiere convertirlo en un adulto normal y corriente. ¿Qué pasará?
QUÉ LES GUSTARÁ A LOS PADRES:
Los mayores disfrutarán de esta película en el fondo y en la forma: por un lado podrán asombrarse con la crítica que Tati hace de la hipertecnificación de la sociedad, que sigue siendo válida 60 años después; y por otro lado, podrán deleitarse con la exquisita manera en la que el director lleva a cabo esta crítica: humor finísimo y muy divertido, puesta en escena elegante y música pegadiza y divertida.
QUÉ ADORARÁN LOS NIÑOS:
Los gags divertidísimos protagonizados por el patoso Sr. Hulot, que recuerdan mucho a los de maestros del cine mudo como Chaplin, Keaton o Max Linder. Las gamberradas (inocentes) de los niños (no queremos hacer spoiler pero son muy simpáticas) también suelen hacer mucha gracia a los más pequeños.
VEREDICTO
Jacques Tati, el director de esta película, decía que había aprendido a hacer cine de los niños. De su sencillez. Probablemente por esto, sus películas son ideales para verlas con ellos. Bonitas, divertidas y memorables.
¿SABÍAS QUE…?
Estrenada en 1958, Mi tío fue un exitazo de taquilla en Francia y se llevó el Oscar a mejor película de habla no inglesa y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes.
TRAILER
DÓNDE PUEDES VERLA
No Comments