El cartel de Hollywood
Cine Curioso

¿Cómo llegó el cine a Hollywood?

El abusón, la huida y la fábrica de sueños

Como seguramente sabrás, el centro más importante de la industria del cine se llama Hollywood. Allí se encuentran las productoras y los estudios más importantes del mundo y allí viven y trabajan desde hace mucho tiempo la mayor parte de los actores, directores y guionistas que hacen las grandes películas en Estados Unidos. Pero esto no siempre fue así. ¿Sabes cómo y por qué se convirtió Hollywood en la ciudad de las películas y las estrellas?

Hace algo más de 100 años, Hollywood era un pequeño pueblo del oeste americano casi desértico con unas pocas casas, una oficina de correos y algunas tiendas. Nada especial que lo hiciera diferente de cualquier otro pueblo vecino.

«Hollywood estaba lejos de los matones de Edison, hacía buen tiempo y tenía buena luz.»

Un buen día, empezaron a llegar señores con pantalones bombachos, gorras y cámaras. Eran los del cine. Resulta que el famoso inventor Thomas Edison había fabricado cámaras muy parecidas a la de los hermanos Lumière, pero no dejaba a nadie utilizarlas si no le pagaban antes muchísimo dinero. Edison, que además era un tipo un poco abusón, tenía un “ejército” de detectives y matones que vigilaban a todas las empresas que hacían cine para que nadie se escapara sin pagar. Cansados de esta situación, los que hacían las películas decidieron probar suerte en otra parte. ¿Dónde? En principio, la idea era irse lo más lejos posible de Edison y sus detectives. Al oeste. La casualidad quiso que ese lugar fuera Hollywood. Además de estar bastante lejos del abusón, hacía bastante buen tiempo y tenían una luz excelente para rodar sus películas. Los paisajes eran bonitos y variados y la frontera con México estaba lo suficientemente cerca como para salir “por patas” si a Edison se le ocurría aparecer por allí con sus detectives.

Los grandes estudios proliferaron en Hollywood.Así, poco a poco, fueron llegando e instalándose en la ciudad productores, directores, actores y técnicos. Los productores (los tipos que ponían el dinero para hacer las películas) se dieron cuenta que si se unían y formaban grandes empresas podían hacer más y mejores películas, contratar a los actores más populares y vender sus películas mucho mejor. Así se formaron los grandes estudios de cine: Universal fue el primero, en 1912. Dos años después, en 1914, se fundó la Paramount. Les siguieron otros muchos como la Warner Brothers (fundada por los hermanos Warner), la 20th Century Fox o la Metro Goldwyn-Mayer. Estos estudios eran como gigantescas fábricas de películas y producían cientos de ellas cada año. Detrás de sus grandes puertas, actores, directores, guionistas, músicos, maquilladores… trabajaban sin descanso en varias películas a la vez. Así se hicieron muchas de las películas más famosas de la historia y Hollywood se convirtió en la meca del cine.

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.