Cuando el cine nos enseña a ser mejores personas
PARA PINICULEROS DE
+ de 11 años
PINÍCULAS PARA
Salvar el mundo
Os proponemos un reto: ver esta película y no quedar inmediatamente atrapados en las redes de Atticus Finch, uno de los personajes más grandes de la historia de la literatura y el cine. Atticus es un héroe. Y no lo decimos nosotros, sino gente que sabe mucho de héroes de cine (si queréis saber por qué, podéis seguir leyendo). Y lo hace todo sin tocarle un pelo a un solo villano. Si queréis aprender a ser valientes, esta es una gran película para vosotros. También aprenderéis sobre bondad, maldad, justicia, respeto y tolerancia. Y todo a través de una historia fascinante que os emocionará y os dejará enamorados para siempre.
DE QUÉ VA

Cartel de Matar a un ruiseñor
Jem y Scout son dos hermanos de 6 y 10 años que disfrutan de sus vacaciones de verano en el pequeño pueblo en el que viven. Junto a su amigo Tití, inventan mil formas de entretenerse e intentan descubrir el misterio que se esconde en la casa de sus vecinos, donde vive Boo Radley, un chico que vive encerrado allí y al que nunca han visto. Mientras, su padre que es abogado, decide defender a un hombre negro al que acusan falsamente de haber agredido a una mujer blanca. Durante el juicio, los niños aprenderán de su padre grandes lecciones de honradez, dignidad y justicia.
QUÉ LES GUSTARÁ A LOS PADRES:
Su historia. Acusaciones falsas y prejuicios raciales en la Alabama de los años 30. Y ver en acción a uno de los mejores padres de la historia de la literatura y el cine… ¡y también a Gregory Peck, impresionante en el papel que le dio el único Oscar de su carrera: un abogado viudo que intenta educar a sus hijos en un ambiente de degradación y podredumbre social insoportable. Cada uno de sus fotogramas es una lección de vida emocionante. Un manual de paternidad/maternidad concentrado en poco más de dos horas.
QUÉ ADORARÁN LOS NIÑOS:
Las aventuras de los tres niños y su historia de amistad. Además, los más pequeños suelen mostrar una especial sensibilidad hacia las injusticias. Esta película es una historia llena de injusticias que conectará inmediatamente con ellos porque está narrada desde el punto de vista de una niña de seis años. En Piniculeros no se nos ocurre una forma mejor de enseñar a los niños grandes lecciones sobre la tolerancia, la empatía y la valentía.
VEREDICTO
Es una buena historia. De las que hacen que el cine sea grande. De las que te remueven por dentro y te obligan a hacerte preguntas incómodas mientras te entretienen y te emocionan. Aprenderéis sobre justicia, dignidad, prejuicios… y podréis hablar un poco de la Gran Depresión y la lucha por los derechos civiles.
¿SABÍAS QUE…?
En el 2003, el American Film Institute escogió el personaje de Atticus Finch como “el mejor héroe cinematográfico de todos los tiempos”. Así que, ya sabes, ni Batman, ni Spiderman, ni Han Solo. Atticus Finch. Un padre solo. Un abogado increíble. Ético y valiente.
UN POCO DE HISTORIA
Las cosas que pasan en Matar a un ruiseñor suceden en un pequeño pueblo del sur de los Estados Unidos durante los años de la Gran Depresión. La Gran Depresión fue un periodo histórico de crisis económica en el que millones de personas en todo el mundo perdieron sus trabajos y todo lo que tenían. Comenzó en Estados Unidos en el año 1929 cuando, un día de octubre, los precios se desplomaron en la Bolsa de Nueva York. Fue lo que se llamó el crac del 29. Mucha gente se arruinó. Los bancos también se arruinaron al no poder recuperar el dinero que habían prestado a la gente y tuvieron que cerrar. Millones de personas perdieron los ahorros que tenían en esos bancos. Las fábricas cerraron y la gente se quedó sin trabajo. Cuando sucede una cosa así, aumenta la violencia y el racismo (la pobreza y la desesperación suelen sacar a relucir lo peor de las personas).
La película habla también de racismo. Como puede que ya sepas, durante el siglo XIX los Estados Unidos (y muchos otros países), utilizaron esclavos negros para explotarles en sus plantaciones. Aunque después de la guerra civil el presidente Abraham Lincoln prohibió la esclavitud, en algunos Estados del sur se tardó mucho en reconocer la igualdad entre personas blancas y de color. Como se ve en muchas escenas de la película, los blancos consideraban que los negros eran personas inferiores y que no tenían derecho a disfrutar de las mismas cosas que las personas blancas. Esto empezó a cambiar unos años más tarde, con el movimiento por los derechos civiles. Los derechos civiles son derechos que tenemos todos los ciudadanos y que nadie nos puede quitar, seamos como seamos o pensemos como pensemos. Para defender esto, hubo personas que se dejaron incluso la vida, y muchas manifestaciones y luchas en todo el país.



VALORES Y/O EMOCIONES
Empatía, valentía, justicia, solidaridad, amor, dignidad y firmeza para defender lo que uno cree.
TRAILER
No Comments