Pinículas

La diligencia

Una del oeste

PARA PINICULEROS DE
+ de 10 años

PINÍCULAS PARA
Saltar en el sofá

¿Has visto alguna vez una película del oeste? Aunque ya no están muy de moda, estas películas fueron muy, muy populares hace unos años: personajes fuera de la ley, protagonistas duros de pelar, grandes paisajes, pistoleros, duelos emocionantes y grandes batallas con bien de indios, vaqueros y tiros. Durante mucho tiempo sirvieron de inspiración para el juego de millones de niños y niñas. Pero pueden ser útiles para muchas más cosas. Por ejemplo, para explicarles la historia de los pueblos nativos de Estados Unidos. Con La diligencia pasaréis un gran rato en familia y aprenderéis de cine y de emociones.

DE QUÉ VA

Empecemos por el principio. ¿Sabes qué es una diligencia? Pues cuando todavía no había coches y los trenes no llegaban a todas partes, las diligencias eran una especie de carruajes, tirados normalmente por caballos, que servían para llevar a la gente de un pueblo a otro. Ahora que ya sabemos eso os contaremos que, como indica su título, esta película cuenta la historia de un viaje en diligencia. El viaje de varias personas muy diferentes: una mujer y un médico borrachín a los que otras mujeres han echado del pueblo porque creen que no se comportan bien, un banquero ladrón, un antiguo soldado que ahora se dedica a jugar a las cartas (y hace trampas), una señora a punto de tener un bebé y un vendedor de licores. Junto a ellos, el sheriff de la ciudad que va como vigilante, ya que un pistolero se ha fugado de la cárcel y anda suelto por ahí. Por si fuera poco, los indios de la zona están en pie de guerra ya que no les hace mucha gracia que les hayan invadido sus tierras. ¿Cómo creéis que acaba este viaje? ¿Llegarán todos a destino o perderemos a alguno por el camino? ¡¡Vamos a verlo!!

QUÉ LES GUSTARÁ A LOS PADRES:

Los más mayores podremos disfrutar de cada una de las pequeñas historias que John Ford nos enseña dentro de su diligencia. De sus personajes, cuidadosamente construidos y en los que no hay absolutamente nada dejado al azar. Drama, aventura y acción dirigidos por John Ford. ¿Qué puede fallar?

QUÉ ADORARÁN LOS NIÑOS:

La aventura, la emoción, las escenas de acción, como la magnífica escena de lucha contra los indios (siete minutos bastante moviditos) o el duelo con los hermanos Plummer ¿o no hemos jugado todos a eso de pequeños?

VEREDICTO

La diligencia fue el primer western que rodó John Ford (que como sabemos acabaría convirtiéndose en un auténtico maestro del género) y, de hecho, fue la película que puso de moda un género que había nacido con el cine pero había dejado de gustar a los espectadores. Con esta película Ford le dio la vuelta al western y enseñó a los espectadores que podían ser mucho más que películas de indios y vaqueros. Para nosotros es una forma estupenda de entrar en el mundo del western.

¿SABÍAS QUE…?

John Ford, el director de esta película, rodó muchísimas películas del oeste. Como paisaje de fondo de estas películas se veían siempre los paisajes espectaculares de un lugar llamado Monument Valley. Este valle pertenecía a una reserva de los indios navajos, que se habían hecho muy amigos de Ford y le respetaban y consideraban uno de los suyos. El director, que daba trabajo a los indios en sus rodajes y les mandaba dinero en los años malos, tenía incluso un nombre indio, Natani Nez (guerrero alto), título que le convertía en la única persona que podía rodar en los lugares sagrados de la tribu.

UN POCO DE HISTORIA

¿Quién fue Gerónimo?

El apache Gerónimo ha aparecido muchas veces en cine y televisión. En algunas películas se le presenta como un gran luchador por la independencia y la libertad de su pueblo; en otras, como un guerrero cruel y sanguinario; en otras, como un sabio… ¿Sabemos realmente quien fue y cuál fue su historia? Gerónimo, cuyo nombre real era Gojlaye (el que bosteza), nació dentro de la tribu apache de los Bedonkohe. Su historia guerrera comienza cuando, aprovechando que parte de los guerreros de la tribu habían salido de viaje para comerciar, el ejército mexicano entró y mató a la mayoría de sus miembros, incluyendo la familia de Gerónimo. Los supervivientes se dirigen a México para vengarse, cosa que hacen en la llamada Batalla de Kaskiyeh, en la que el ejército mexicano sufre una enorme derrota a manos de los apaches. Esta batalla se celebró el día de San Jerónimo y es por ello por lo que, al parecer, el guerrero Gojlaye fue conocido con este nombre a partir de entonces. Poco después, el ejército estadounidense empezó a considerar a los apaches una amenaza para su territorio y empezaron una guerra contra ellos. Durante el tiempo que duro esta guerra, Gerónimo trajo de cabeza a los ejércitos mexicano y estadounidense: fue capturado en un par de ocasiones y otras tantas se fugó. Finalmente, fue capturado y alejado para siempre de su tierra natal a la que nunca le permitieron volver.

MI PEQUEÑO CINEFORUM

PARA HACERTE UN POCO «EL LISTILLO»

¿Cuál era el gran secreto John Ford?

¿Sabes que es una emoción? Una emoción es algo que provoca sensaciones nuestro cuerpo. Un sentimiento que se produce cuando vemos, recordamos o experimentamos cosas que nos han pasado o que nos están pasando. Por ejemplo, todos hemos sentido alegría cuando vemos o abrazamos a alguien a quien queremos; o tristeza porque algo que nos gusta mucho desaparece; o rabia cuando nos regañan por algo que no hemos hecho… La capacidad de sentir emociones nos hace humanos. Un artista es alguien capaz de transmitir sus emociones a una obra de arte y, a través de esta obra de arte, hacerte sentir emociones a ti también. Pues bien: ese es uno de los secretos del cine de John Ford. Su increíble forma de retratar las emociones humanas y hacértelas sentir a ti cuando ves sus películas. Para John Ford, el secreto de una película estaba en la gente. En su expresión, en sus miradas. En sus caras. Por eso, cuando ves una película de John Ford, siempre acabas queriendo mucho a sus protagonistas. Sufres con ellos, te alegras con ellos y hasta acabas preguntándote qué pasa con ellos cuando ha terminado la película.

HABLEMOS

1.- “Hay cosas mucho peores que los apaches”, es una de las frases que dice un personaje al principio de la película. ¿A qué crees que se refiere? ¿Estás de acuerdo?

2.- ¿Qué personajes te han caído mejor y por qué? ¿Qué crees que es ser bueno? ¿Crees que la bondad de una persona depende del dinero que tenga o de lo poderosa que sea?

3.- La diligencia es un western, un género cinematográfico que cuenta historias normalmente ambientadas en la época de la conquista del oeste de los Estados Unidos. Por lo que has visto en esta película, ¿qué cosas crees que son típicas de los westerns?

VAMOS A JUGAR

1.- Elige un personaje de los que viaja en la diligencia e inventa una historia en la que él sea el protagonista. Deberás seguir las reglas de las películas del oeste.

2.- ¿Cuál ha sido tu escena favorita de la película y por qué?

VALORES Y/O EMOCIONES

La diligencia es una película de aventuras magnífica que enseña muchas cosas sobre tolerancia y la aceptación del otro. También enseña que no hay que juzgar a las personas por las apariencias porque muchas veces las cosas no son lo que parecen.

TRAILER

DÓNDE PUEDES VERLA

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.